El 2 de septiembre se estrenaban los primeros dos capítulos de Los Anillos de Poder, la precuela de Amazon de El Señor de los Anillos. Hasta ahora sabíamos que era la serie más cara de la historia, costando aproximadamente 465 millones de dólares la primera temporada (250 millones fue para comprar los derechos de la obra). Esta primera temporada contará con 10 episodios.
Con una banda sonora compuesta por Howard Shore, personajes que ya conocemos y otros que han sido creados específicamente para la serie, J.A. Bayona fue el encargado de dirigir los primeros dos episodios.
Los detalles que se nos escaparon del primer episodio
A partir de aquí, este artículo contiene SPOILERS. Si aún no has visto los dos primeros episodios de la serie, es mejor que no sigas leyendo.
Valinor y los dos grandes árboles
Al inicio del primer episodio, podemos ver como Finrod (el hermano mayor de Galadriel) recorre una montaña hasta poder ver la preciosa ciudad Valinor y sus Dos Árboles que traen la luz. Más adelante nos cuentan como esos Dos Árboles fueron destruidos por Morgoth y sus aliados, aunque no podemos ver el acto per se. Intuimos que se debe a que Amazon no pudo comprar los derechos de El Silmarilion, tan solo El Señor de los Anillos y sus apéndices.

Vemos como los elfos van a la batalla. Abandonan Valinor y llegan a la Tierra Media, donde se enfrentan a Morgoth y su ejército. Vemos dragones, orcos, mucho dolor. Los elfos también mueren, y es en esas batallas donde se enfrentan a esa dura realidad.
Según el legendarium de Tolkien sabemos que Finrod muere a manos de un licántropo en una misión junto con Beren, donde es torturado por Sauron. Aunque en la batalla contra el licántropo vence, es herido de muerte y muere en el año 465 de la Primera Edad del Sol.
La marca de Sauron
Finrod es marcado por Sauron, señal que obsesiona a Galadriel porque teme que signifique que Sauron no ha sido realmente derrotado. Vemos como la elfa lleva a sus soldados más allá del norte buscando una fortaleza abandonada, que finalmente encuentran. ¿Podría tratarse de Angband, fortaleza originalmente gobernada por Morgoth pero cedida a Sauron? Allí encuentran pruebas de que Sauron podría estar reclutando a sus soldados al descubrir una vez más la marca de Sauron. Pero… ¿qué significa esa marca?
Si superponemos la marca de Sauron (una especie de tridente) sobre el mapa de la Tierra Media confirmamos que… coincide exactamente con la geografía de Mordor, incluyendo incluso el Monte del Destino como un triángulo en el diseño.


Los pelosos
Los hobbits se dividen en tres ramas: Albos, como Frodo o Bilbo, más altos, pálidos y delgados, Pelosos, más bajitos, con tez más oscura e inquietos, y los Fuertes, como Smealgol/Gollum, que son de aspecto más robusto que los demás. Ahora conocemos un poco más de esta raza de la Tierra Media, descendiente de los humanos.
Arondir, el elfo de piel oscura
Tal vez uno de los cambios que más chocó a los fans de Tolkien fue la aparición de Ismael Cruz Córdoba (puertoriqueño) como elfo en los trailers que hasta ahora habían aparecido de la serie. Hasta ahora todos los elfos que habían salido en pantalla (y que Tolkien mencionaba en sus escritos) eran de tez y pelo claro y lacio. La aparición de este personaje, inventado para la saga, ponía los pelos de punta en redes sociales.
Arondir es un elfo silvano, una de las ramas dentro de los elfos. Esta subraza de elfos se sitúa principalmente en el Bosque Negro y en Lothlórien. Por la armadura que imita a los troncos de árboles, podemos intuir que Arondir viene de El Bosque Negro, y tiene como misión vigilar la región de Thirharad.

Thirharad
Una ciudad inventada para la serie, está situada dentro de lo que conocemos como Mordor. Sus habitantes da la impresión de que estuvieron al servicio de Morgoth en la Primera Edad, por lo que tras la caída del Señor Oscuro los elfos han decidido mantener la zona vigilada. Por el legendarium de Tolkien sabemos que en la zona este y sur de la Tierra Media los humanos fueron seguidores de Sauron, por lo que debemos esperar lo peor para esa zona.
El arma que encuentra Theo

En Thirharad se esconde una empuñadura de una espada que incluye la marca de Sauron en ella. Poco se sabe de su dueño, tan solo podemos intuir que es lo que los orcos que excavan túneles están buscando. Además, sabemos que la espada se reconstruye mágicamente con sangre. ¿Es un arma cualquiera del ejército de Sauron, o puede ser directamente su arma?
El meteorito
Un meteorito recorre la Tierra Media por completo, cayendo cerca de Nori la pelosa. Dentro del meteorito parece viajar un Maiar, aunque en la serie no se confirma nada. ¿Será Gandalf? Según el lore no lo parece, ya que el Maiar Galdalf debería llegar a la Tierra Media algo más tarde. Sin embargo, ya en entrevistas los creadores de la serie J.D. Payne y Patrick McKay advertían que no iban a respetar los largos tiempos entre sucesos del legendarium de Tolkien en la serie Los Anillos de Poder, para así dar dinamismo a la historia.
Por tanto, podríamos intuir que sí se trata de Galdalf. Esto explicaría el cariño que le tiene el mago a los hobbits, claramente una raza por la que tiene especial predilección.
